En el marco del ambicioso Programa de «Fortalecimiento de la Jurisdicción Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado», implementado por INECIP Py en colaboración con la Oficina Técnica Penal (OTP) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Consejo de la Magistratura y la Universidad Nacional de Pilar, tuvo lugar la tercera clase del Diplomado en «Crimen Organizado, Delitos Económicos y Corrupción: Dinámicas y Abordajes Interinstitucionales». La clase se llevó a cabo exitosamente el 29 de agosto mediante la plataforma virtual ZOOM.
El Diplomado, diseñado para abordar las complejas problemáticas del crimen organizado, los delitos económicos y la corrupción desde una perspectiva interinstitucional, ha atraído a una audiencia selecta y comprometida con la justicia. El programa cuenta con el apoyo de USAID/Paraguay y busca fortalecer la preparación y conocimientos de futuros magistrados de la jurisdicción especializada en dichos ámbitos.
La tercera clase del diplomado estuvo dirigida por dos destacados expertos en el campo judicial:
La docente Abg. Rosarito Montanía, quien compartió su experiencia en la Jurisdicción Especializada, proporcionando una visión integral sobre la implementación, problemas y soluciones en esta área. Sus valiosas enseñanzas aportaron una perspectiva valiosa para los aspirantes a magistrados.
El docente Dr. César Alberto González Velázquez también participó activamente en la formación, al compartir su profundo conocimiento en los Juzgados de Garantías, Tribunales de Sentencia, de Ejecución y Apelación de la Justicia Especializada. Abordó funciones jurisdiccionales desempeñadas, cuestiones de competencias y temas recurrentes, brindando un panorama esencial para el entendimiento del sistema judicial en estos campos cruciales.
Esta iniciativa busca garantizar la calidad y seriedad de los conocimientos adquiridos por los participantes. El Diplomado en «Crimen Organizado, Delitos Económicos y Corrupción: Dinámicas y Abordajes Interinstitucionales» continúa su compromiso en brindar una educación de alta calidad a aquellos que serán responsables de impartir justicia en áreas tan cruciales para el bienestar de la sociedad.