En una exitosa y esclarecedora sesión vía Zoom, el 19 de setiembre de 2023, se llevó a cabo la sexta clase del Diplomado sobre Crimen Organizado, Delitos Económicos y Corrupción: Dinámicas y Abordajes Interinstitucionales. Este evento educativo, que se encuentra enmarcado dentro del Programa de Fortalecimiento de la Jurisdicción Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado, fue desarrollado en colaboración con el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales de Paraguay (INECIP Py), la Oficina Técnica Penal (OTP) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Consejo de la Magistratura, y la Universidad Nacional de Pilar, con el apoyo invaluable de USAID/Paraguay.
El diplomado, que tiene como objetivo brindar una formación integral en el área de crimen organizado, los delitos económicos y la corrupción, es una iniciativa de gran relevancia en el ámbito judicial de Paraguay. La sexta clase del programa, realizada de manera virtual a través de la plataforma ZOOM, contó con la participación de aspirantes a la magistratura especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado.
Uno de los aspectos más destacados de la clase fue la presencia del Msc. Rubén Maciel Guerreño, un experto en la materia y docente de amplia trayectoria. El Msc. Guerreño presentó el tema «Tipos Penales Usuales de Justicia Especializada (I)», abordando cuestiones fundamentales como la tipificación de los delitos, las formas de participación en actividades ilícitas, las contribuciones a la corrupción, el lavado de activos y las complejidades del crimen organizado.
Este diplomado, que ha venido desarrollándose con éxito, es de vital importancia para la formación de futuros jueces y profesionales dedicados a administrar la justicia en temas de crimen organizado, delitos económicos y corrupción. Aunque el curso en sí mismo no tiene costo, se informa que el trámite de certificación estará a cargo de la Universidad Nacional de Pilar, lo que garantiza que los participantes recibirán un reconocimiento oficial de su capacitación.
Con esta iniciativa, Paraguay da un paso importante en la consolidación de su sistema de justicia, fortaleciendo la lucha contra estos delitos que afectan la estabilidad y la integridad de la sociedad. El Diplomado sobre Crimen Organizado, Delitos Económicos y Corrupción continúa siendo una referencia en la formación de profesionales comprometidos con la justicia y la transparencia en el país. La colaboración interinstitucional y el apoyo de USAID/Paraguay subrayan la importancia de abordar estos desafíos de manera conjunta y efectiva.