Inecip Paraguay - Instituto de estudios comparados en ciencias penales y sociales
DOCENTES
Todos los integrantes del Instituto apuntan hacia los más altos estándares de eficiencia, competencia e integridad.
ALBERTO BINDER
Fundador y Vicepresidente de INECIP Argentina. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Procesal y del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Asesor Técnico de los proceso de reforma judicial en varios países de América Latina.
ALBERTO BINDER
Fundador y Vicepresidente de INECIP Argentina. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Procesal y del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Asesor Técnico de los proceso de reforma judicial en varios países de América Latina.
JUAN MARTENS
Universidad de Barcelona, España. Doctorado en Personalidad y Comportamiento (Actualmente). Master en Garantismo Penal y Derecho Procesal por la UNP. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA.
JUAN MARTENS
Universidad de Barcelona, España. Doctorado en Personalidad y Comportamiento (Actualmente). Master en Garantismo Penal y Derecho Procesal por la UNP. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA.
JUAN CARLOS YUSTE
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciatura en Sociología, UNED, España. Diploma en Estudios Avanzados (DEA), Doctorando en Estudios Iberoamericanos: realidad política y Social. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
JUAN CARLOS YUSTE
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciatura en Sociología, UNED, España. Diploma en Estudios Avanzados (DEA), Doctorando en Estudios Iberoamericanos: realidad política y Social. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
EMILIANO ROLÓN
Universidad Nacional de Asunción. Calificación Summa Cum Laude. Docente de la Escuela Judicial. Docente del Curso de Maestría en Ciencias Jurídicas, UNA. Ejercicio de la Magistratura desde 1.996. Componente de la terna de candidatos a Ministro de la Corte Suprema de Justicia.
EMILIANO ROLÓN
Universidad Nacional de Asunción. Calificación Summa Cum Laude. Docente de la Escuela Judicial. Docente del Curso de Maestría en Ciencias Jurídicas, UNA. Ejercicio de la Magistratura desde 1.996. Componente de la terna de candidatos a Ministro de la Corte Suprema de Justicia.
RUBEN MACIEL GUERREÑO
Facultad de Dret. Universitaria de Barcelona, España. Especialista en Derecho Procesal Penal, Universidad Católica de Asunción. Notario y Escribano Público por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA. Abogado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas UCA.
RUBEN MACIEL GUERREÑO
Facultad de Dret. Universitaria de Barcelona, España. Especialista en Derecho Procesal Penal, Universidad Católica de Asunción. Notario y Escribano Público por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA. Abogado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas UCA.
JOSÉ MANUEL SILVERO
Universidad de Oviedo, España. Licenciado en Filosofía, UNA. Docente Investigador en la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica. Docente universitario. Tutor de Tesis de Grado. Autor de publicaciones científicas. Conferencista.
JOSÉ MANUEL SILVERO
Universidad de Oviedo, España. Licenciado en Filosofía, UNA. Docente Investigador en la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica. Docente universitario. Tutor de Tesis de Grado. Autor de publicaciones científicas. Conferencista.
VÍCTOR RÍOS OJEDA
Universidad Nacional de Pilar. Abogado, Universidad Nacional de Nordeste, Corriente Argentina. Especialista en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Rector de la Universidad Nacional de Pilar. Diputado de la Nación. Catedrático Universitario, Investigador (Criminología y Seguridad Pública- Sistema Político y Social Paraguayo). Ex Ministro de Educación y Cultura.
VÍCTOR RÍOS OJEDA
Universidad Nacional de Pilar. Abogado, Universidad Nacional de Nordeste, Corriente Argentina. Especialista en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Rector de la Universidad Nacional de Pilar. Diputado de la Nación. Catedrático Universitario, Investigador (Criminología y Seguridad Pública- Sistema Político y Social Paraguayo). Ex Ministro de Educación y Cultura.
CAROLINA LLANES OCAMPO
Calificación SOBRESALIENTE «CUM LAUDE», noviembre del 2005, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA. Abogada recibida en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. Ex magistrada.
CAROLINA LLANES OCAMPO
Calificación SOBRESALIENTE «CUM LAUDE», noviembre del 2005, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA. Abogada recibida en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. Ex magistrada.
ROQUE ORREGO ORUE
Doctorando por la Universidad Nacional de Asunción. Egresó de la maestría Garantismo Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad Nacional de Pilar. Abogado por la Universidad Nacional de Asunción. Miembro comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Es fundador del INECIP Paraguay.
ROQUE ORREGO ORUE
Doctorando por la Universidad Nacional de Asunción. Egresó de la maestría Garantismo Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad Nacional de Pilar. Abogado por la Universidad Nacional de Asunción. Miembro comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Es fundador del INECIP Paraguay.