Noticias

Oficina Técnica Penal reanuda mesa de trabajo entre el Ministerio Público y el Poder Judicial

Mesa de trabajo entre el poder judicial y el ministerio publico

Este miércoles 14 de junio se reanudaron las actividades de la mesa de trabajo conformada por representantes del Ministerio Público y el Poder Judicial, mediante la gestión de la Oficina Técnica Penal de la Corte Suprema de Justicia con el acompañamiento del equipo técnico de INECIP-Py en el marco  del programa de «Fortalecimiento de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado» financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay). Este encuentro tiene como objetivo principal fortalecer a ambas instituciones para mejorar el servicio de justicia en el país a través de actividades conjuntas.

Participaron del encuentro la Dra. Carolina Llanes, presidenta de la sala penal y ministra responsable de la oficina técnica penal de la CSJ, el Dr. Luis María Benítez Riera, ministro integrante de la sala penal de la CSJ, la Dra. Andrea Vera, coordinadora de la OTP de la CSJ, el Dr. Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del estado, la Abg. Miriam Vázquez, directora de proyecto del Ministerio Público, el Lic. Héctor Rodríguez, director de planificación del Ministerio Público. El equipo técnico de INECIP estuvo conformado por el Dr. Roque Orrego, director del programa, el Dr. Juan Martens, responsable del área de investigación del programa, la Msc. Ximena López, asistente general de programa.

Durante la reunión, se presentaron los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Victimización (ENV), elaborada en el marco del programa de «Fortalecimiento de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado», financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay) e implementado por INECIP-Py. La participación activa de INECIP Py demuestra su compromiso y experiencia en el fortalecimiento del sistema judicial paraguayo.

El encuentro marca el inicio de un espacio de trabajo conjunto que se reunirá cada 15 días para establecer una agenda de trabajo colaborativa. Posteriormente, se llevarán a cabo reuniones mensuales para dar seguimiento a dicha agenda y evaluar los avances realizados. Esta dinámica permitirá promover una mayor eficiencia en la administración de justicia y fomentar la cooperación entre las instituciones involucradas, en estrecha colaboración con el equipo técnico del INECIP-Py.

Con la reactivación de la mesa de trabajo entre el Ministerio Público y el Poder Judicial, y el valioso acompañamiento del equipo técnico del INECIP-Py, se busca consolidar una alianza estratégica que permita enfrentar los desafíos del sistema judicial paraguayo y garantizar una justicia más eficaz, transparente y accesible para todos y todas.