preloader

MENÚ

Inecip Paraguay - Instituto de estudios comparados en ciencias penales y sociales

NOSOTROS

imagen nosotros inecip paraguay

Acerca de INECIP

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales del Paraguay (INECIP-Py) es una institución civil sin fines de lucro. Tiene entre sus fines la promoción y defensa de las garantías penales y procesales establecidas en la Constitución Nacional del Paraguay de año 1992, como un derecho humano fundamental, a través de investigaciones, la implementación de programas de formación a distintos operadores del sistema penal, el litigio estratégico así como el acceso a la justicia de personas que sufren factores de exclusión social.

Misión

Incidir en el fortalecimiento de un sistema de administración de Justicia propio del Estado Social y Democrático de Derecho, desarrollar propuestas que permitan racionalizar la violencia estatal y social a través de la resolución alternativa de conflictos, y fortalecer la participación y capacidad de propuesta de la Sociedad Civil en el desarrollo de políticas y control de los actos de gobierno.

Visión

Ser una organización con reconocimiento a nivel nacional e internacional por la calidad de los servicios que presta y por su capacidad técnica de promover diferentes acciones en las que se evidencia una actitud crítica al sistema penal y pro-activa ante la conflictividad social, las cuales propician el cambio de política criminal democrática en Paraguay.

Valores

  • Los miembros, funcionarios y asociados al INECIP deben sostener su fe en los derechos fundamentales de la persona humana, en la dignidad y en la igualdad de los derechos de hombres y mujeres.
  • Los mismos deben profesar respeto por todas las culturas, no deben discriminar a personas ni a individuos, ni apoyar forma ninguna de abuso de poder.
  • Todos los integrantes del Instituto apuntan hacia los más altos estándares de eficiencia, competencia e integridad. El concepto de integridad incluye, pero no se limita a estos aspectos: probidad, imparcialidad, justicia, honestidad y confiabilidad en todos los aspectos que afectan el trabajo.
  • Los miembros y el equipo de trabajo del Instituto conducen todas las actividades personales y profesionales con honestidad e integridad de modo que esto se refleje favorablemente en el desarrollo institucional.
  • Afirman con actitudes personales el compromiso con la democratización de la sociedad y el desarrollo social y su papel en la sociedad.

Presidente

Roque Arnaldo Orrego Orue

ROQUE ARNALDO ORREGO ORUE

Doctor en Ciencias Jurídicas
Doctor por la Universidad Nacional de Asunción. Egresó de la maestría Garantismo Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad Nacional de Pilar. Abogado por la Universidad Nacional de Asunción. Excomisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. Actual presidente y socio fundador del INECIP Paraguay. Antreproyectista del Código Procesal Penal. Docente e investigador.

Director Ejecutivo

Juan Martens

JUAN ALBERTO MARTENS MOLAS

Doctor en Criminología, Política Criminal y Seguridad
Doctor en Personalidad y Comportamiento por la Universidad de Barcelona, España. Máster en Garantismo Penal y Derecho Procesal por la Universidad Nacional de Pilar. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.

INICIAR SESIÓN

¿Todavía no tienes cuenta?

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.

Seguinos en redes: