Publicaciones

La trata sexual en Argentina aproximaciones para un análisis de la dinámica del delito 

La trata sexual en Argentina aproximaciones para un análisis de la dinámica del delito

La publicación «La trata sexual en Argentina: aproximaciones para un análisis de la dinámica del delito» es un resultado colaborativo entre la Unidad Fiscal de Asistencia para la Investigación de Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE) y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). El informe surge del proyecto conjunto «Lucha contra la trata y explotación sexual de niños, niñas y jóvenes en Argentina y Paraguay». El objetivo del informe es proporcionar un primer diagnóstico sobre la trata de personas con fines de explotación sexual en Argentina, analizando las características clave de esta dinámica delictiva.

El delito de trata de personas busca prevenir la explotación de individuos por otros, limitando su libertad para elegir su propio camino de vida. El informe se enfoca en casos de trata donde la explotación se produce a través del comercio sexual. Estudia la dinámica del delito, investigando el perfil de las víctimas, los métodos utilizados por los tratantes (captación, transporte, explotación y sometimiento), la distribución geográfica de las actividades, las rutas, el perfil de los tratantes y las características de las redes, la complicidad pública que permite el delito, las conexiones con otros mercados criminales y las cifras económicas del negocio. Además, se pretende analizar la dimensión económica, social y cultural de esta problemática.