Noticias

INECIP Py y Semillas por la Democracia firman convenio para fortalecer la democracia a través del compromiso de la sociedad civil

INECIP Py y Semillas por la Democracia firman convenio para fortalecer

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la democracia y promover el compromiso ciudadano en Paraguay, la asociación civil Semillas para la Democracia y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales de Paraguay (INECIP Py) han firmado un convenio de cooperación interinstitucional. La firma tuvo lugar el viernes 4 de agosto de 2023 y marca un paso significativo hacia la promoción de la cultura de la legalidad, la libertad de expresión y la supervisión ciudadana.

Este importante acuerdo surge en el marco del proyecto CREER (Control del financiamiento, Rendición de cuentas, Exigencia de derechos, Elección de gobernantes, Representación del pueblo), liderado por Semillas para la Democracia, y el Programa de «Fortalecimiento de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado», desarrollado conjuntamente con la Oficina Técnica Penal de la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo fundamental de USAID/Paraguay.

El convenio tiene como propósito principal establecer una estrategia de alianzas entre ambas instituciones, con el fin de potenciar la participación y el control ciudadano en la construcción de una sociedad más transparente y democrática. A través de la generación de contenido e investigación en profundidad, así como la facilitación de espacios de intercambio de información relevante y la formulación de propuestas de capacitación, se busca empoderar a la sociedad paraguaya para ejercer un control efectivo sobre las irregularidades en el financiamiento político y la influencia de la corrupción en el proceso electoral.

El Prof. Dr. Roque Orrego, presidente de INECIP Py, y la Dra. Sarah Cerna, directora del Proyecto CREER de Semillas para la Democracia, fueron los firmantes del convenio. Ambos representantes resaltaron la importancia de este acuerdo en la consolidación de una sociedad informada, participativa y comprometida con los principios democráticos y el Estado Social de Derecho.

Este convenio es un paso adelante hacia la construcción de una Paraguay más justo y transparente, donde la sociedad civil y las instituciones trabajan en conjunto para fortalecer la democracia y combatir la corrupción. Ambas organizaciones confían en que esta colaboración permitirá avanzar hacia un futuro en el que la participación activa de la sociedad sea un pilar fundamental en la toma de decisiones y en la construcción de un país mejor para todos.

Sobre CREER 

El proyecto CREER, impulsado por Semillas por la democracia, por sus siglas hace referencia a los siguientes ejes: Control del financiamiento, Rendición de cuentas, Exigencia de derechos, Elección de gobernantes, Representación del pueblo. El objetivo de este proyecto es aumentar la participación de la sociedad civil, medios de comunicación, la academia, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, entre otros actores claves, en la supervisión de las irregularidades en el financiamiento político para abordar la influencia del crimen organizado y la corrupción en elecciones.

Sobre el Programa de “Fortalecimiento de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado”

El Programa de “Fortalecimiento de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado” es desarrollado en conjunto con la Oficina Técnica Penal de la Corte Suprema de Justica y con el apoyo de USAID/Paraguay.El propósito del programa es impulsar acciones dirigidas a consolidar un modelo de justicia especializada, a través de la implementación de buenas prácticas que estimulen el trabajo coordinado y eficiente de los tribunales.