Noticias

INECIP Py, Corte Suprema de Justicia, UNP y Consejo de la Magistratura se Unen para combatir el Crimen Organizado

INECIP Py, Corte Suprema de Justicia, UNP y Consejo de la Magistratura se Unen para combatir el Crimen Organizado

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales de Paraguay (INECIP Py), la Corte Suprema de Justicia(CSJ), el Consejo de la Magistratura (CM) y la Universidad Nacional de Pilar (UNP), firmaron el convenio específico de colaboración interinstitucional para el desarrollo del diplomado en Crimen Organizado, Delitos Económicos y Corrupción: Dinámicas y Abordajes Institucionales el pasado martes 25 de julio. El curso de formación está dirigido a los y las  aspirantes de la magistratura de la Jurisdicción Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado que han aprobado los exámenes de conocimiento general y específico.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Prof. Dr. César Manuel Diesel Junghanns; el presidente del Consejo de la Magistratura, Abg. Oscar Paciello Samaniego; el presidente del INECIP Py, Prof. Dr. Roque Arnaldo Orrego Orué; y el rector de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, lideraron la firma del convenio y destacaron la importancia de este esfuerzo conjunto para fortalecer el sistema judicial y garantizar un futuro más justo y seguro para todos los ciudadanos paraguayos.

Este curso de formación fue elaborado en el marco del Programa de “Fortalecimiento de la Jurisdicción Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado” implementado por INECIP-Py junto con la Oficina Técnica Penal (OTP) de la CSJ con el apoyo de USAID/Paraguay.

La alianza estratégica entre el INECIP Py, la CSJ, el CM  y la UNP fortalecerá la Justicia Especializada mediante la implementación de estrategias de capacitación que permitan el mejoramiento de la actividad jurisdiccional en las causas que abordan  delitos económicos, de corrupción y de crimen organizado que afectan la estabilidad y el bienestar de la sociedad paraguaya.

Con la firma de este convenio, se sientan las bases para  avanzar en la construcción y consolidación de un sistema de justicia penal efectivo y equitativo para todos y todas.