Noticias

Exitosa reunión de trabajo entre la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público para la definición de criterios en la aplicación de medidas de carácter real en el procedimiento penal

Exitosa reunión de trabajo entre la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público para la definición de criterios en la aplicación de medidas de carácter real en el procedimiento penal

En un esfuerzo conjunto por fortalecer el sistema de justicia penal, la Oficina Técnica Penal (OTP) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio Público llevaron a cabo, el pasado 28 de agosto, una reunión de trabajo de la Mesa Interinstitucional. El encuentro tuvo lugar en el Poder Judicial y se centró en la revisión y definición de criterios para la aplicación de medidas cautelares civiles en el procedimiento penal, particularmente en relación con bienes susceptibles de comiso, a propuesta de la OTP.

La reunión contó con la activa participación de representantes de ambas instituciones, quienes unificarán esfuerzos para establecer criterios comunes en el abordaje de medidas cautelares de carácter real. El enfoque principal es la revisión de una guía de criterios que asegure una eficiente aplicación de medidas cautelares de carácter real con apego a la normativa vigente, especialmente en casos relacionados con delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado.

Por parte de la CSJ, estuvieron presentes la Ministra responsable de la OTP y Vice Presidenta, Prof. Dra. Carolina Llanes; la Jueza Penal de Garantías del Crimen Organizado, Dra. Rosarito Montanía; y el Camarista Miembro del Tribunal de Apelación Penal, Dr. José Agustín Fernández. En representación del Ministerio Público, asistieron la Dra. Miriam Vázquez, Directora de Proyectos, y las Agentes  Fiscales Dra. Patricia Rivarola y Dra. Silvia Gonzalez.

Asimismo, se contó con la participación del equipo técnico del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales del Paraguay (INECIP Py). Entre los representantes de INECIP Py presentes en la reunión se encontraban el Dr. Roque Orrego, director de Programa, y la Dra. Angelina Luna, responsable del área de capacitaciones y formación del Programa y la Msc. Ximena López, Asistente de Programa.

La actividad fue coordinada por INECIP Py en el marco del Programa de «Fortalecimiento de la Jurisdicción Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado», una iniciativa implementada en colaboración con la OTP de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con el apoyo de USAID/Paraguay.