En el marco del Programa de «Fortalecimiento de la Jurisdicción Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado», llevado a cabo por INECIP-Py en conjunto con la Oficina Técnica de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el apoyo de USAID/Paraguay, se desarrolla el exitoso Diplomado en Justicia Penal y los Desafíos en la Judicatura de Garantías, que en la tarde del jueves 3 de agosto tuvo su 11º encuentro.
La clase se llevó a cabo mediante una plataforma virtual, contando con la participación activa de Juezas y Jueces de garantías de Paraguay, además de relatores y relatoras de la Sala Penal de la CSJ. Durante la sesión, se abordaron temas fundamentales para el desempeño de la judicatura y se contó con la destacada presencia de expertos en la materia.
El Profesor Dr. Víctor Ríos fue uno de los ponentes de la jornada, presentando una reflexión criminológica sobre el miedo judicial y los problemas que este plantea a la independencia e imparcialidad de la magistratura de garantía. Asimismo, se discutió sobre la figura de los demonios judiciales y la alternativa para afrontar las reacciones sociales adversas, abordando el capital simbólico de los jueces y la disputa por el poder, así como la disputa del sentido común desde lo judicial.
La Msc. Paula Vial compartió sus experiencias y conocimientos acerca de los 20 años de la reforma procesal en Chile, resaltando aprendizajes, fortalezas y dificultades que pueden servir como guía para el sistema judicial paraguayo.
Por su parte, el Profesor Dr. Roque Orrego profundizó en la fundamentación de las resoluciones judiciales, presentando técnicas para el trabajo a partir de la teoría del caso, las exigencias prácticas del Artículo 125 del Código Procesal Penal y el modelo epistemológico garantista que esto implica. Asimismo, se abordaron conceptos y herramientas para la elaboración de listas de verificación y nuevos formatos de inteligencia artificial centrados en garantizar la fundamentación de las decisiones judiciales.
El Diplomado en Justicia Penal y los Desafíos en la Judicatura de Garantías continúa su avance, brindando conocimientos especializados y actualizados a las y los jueces de Paraguay. El compromiso con la formación continua en el ámbito de la justicia penal es un elemento clave para fortalecer el sistema judicial y asegurar una justicia equitativa y transparente en el país.