En un ambiente de aprendizaje enriquecedor y de intercambio de conocimientos, continúa con éxito el Diplomado en Justicia Penal y los Desafíos en la Judicatura de Garantías, una iniciativa de formación diseñada para potenciar las habilidades y capacidades de las juezas y jueces de garantías y relatores de la sala penal de la CSJ de Paraguay. Este programa académico de alto nivel, desarrollado en el marco del Programa de “Fortalecimiento de la Jurisdicción Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado”, es resultado de la colaboración entre el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP-Py), la Oficina Técnica Penal (OTP) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y cuenta con el apoyo invaluable de USAID/Paraguay.
El Diplomado, que se desarrolla en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom, ha reunido a un grupo selecto de juezas y jueces de garantías y relatores de la sala penal de la CSJ, quienes se han sumergido en un riguroso proceso de aprendizaje y análisis de los desafíos y perspectivas actuales en la judicatura penal. Esta iniciativa, que se ha convertido en un espacio de reflexión y diálogo sobre las complejidades del sistema de justicia, se enmarca en la búsqueda constante de la excelencia en el ámbito legal.
La Universidad Nacional de Pilar certificará a los participantes que completen exitosamente el diplomado, brindándoles un respaldo académico de alta calidad. Cabe destacar que, aunque el curso en sí mismo es gratuito, la obtención del certificado conlleva un costo adicional.
Dos destacados expertos y académicos han desarrollado la clase del 10 de agosto del diplomado, compartiendo su conocimiento y experiencia de manera enriquecedora. El Prof. Dr. Roque Orrego ha profundizado en la fundamentación de las resoluciones judiciales, guiando a los participantes en la comprensión de este proceso crucial. Además, ha promovido la presentación de trabajos y propuestas generados por los grupos conformados durante el desarrollo del diplomado. Por otro lado, el Prof. Dr. Juan Martens ha abordado cuestiones fundamentales relacionadas con el lenguaje judicial y su relación con los medios de comunicación, ofreciendo nuevas perspectivas en la búsqueda de un enfoque comunicativo más claro y transparente.
La continuación exitosa de este Diplomado en Justicia Penal y los Desafíos en la Judicatura de Garantías refleja el compromiso constante de Paraguay en el fortalecimiento de su sistema judicial y en la capacitación constante de sus profesionales. Este programa sigue marcando una diferencia tangible en la formación y desarrollo de las juezas y jueces de garantías, contribuyendo a una administración de justicia más efectiva y equitativa en el país.