Noticias

Destacados expertos abordan temas fundamentales de justicia en el taller sobre lavado de dinero y delitos precedentes

Taller

El espacio de formación y diálogo denominado «Taller sobre experiencias regionales y locales en investigación del lavado de dinero y delitos precedentes» se llevó a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre. Este evento se desarrolla en el marco de las actividades del programa de “Fortalecimiento de la Jurisdicción Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado” implementado por INECIP Py junto con la Oficina Técnica Penal (OTP) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El encuentro estuvo dirigido a magistrados, se inauguró con la presentación de la Dra. Yolanda Morel quien contribuyó significativamente al desarrollo del taller al abordar el tema del comiso, proporcionando valiosas perspectivas sobre los procedimientos necesarios para llevar a cabo eficazmente el comiso de activos relacionados con actividades ilícitas. Además, con un abordaje crítico y propuestas de solución de la experiencia en materia de identificación, aseguramiento y ejecución del comiso de activos por parte del Dr. René Fernández.

Al día siguiente, el Dr. Federico Hetter compartió sus conocimientos sobre el comiso de activos, destacando las fortalezas y oportunidades de mejora en la práctica y experiencia nacional. Su enfoque comparativo de cuestiones problemáticas comunes arrojó luz sobre los desafíos y posibilidades en esta área crucial de la justicia.

En la última jornada, la Dra. Brígida Renoldi, destacada antropóloga argentina, presentó sus reflexiones sobre las «Rémoras inquisitivas en la búsqueda de la verdad en los procesos que caen en competencia de la jurisdicción especializada», basándose en la experiencia en Argentina. Este enfoque brindó una perspectiva valiosa sobre cómo superar obstáculos en la búsqueda de la verdad en casos de competencia especializada.

El taller culminó con el análisis del comiso en la práctica fiscal y jurisdiccional y el análisis la prescripción de casos, presentado por el Abg. Leonardo González y la Dra. Teresita Ricardi. Sus contribuciones aportaron una visión detallada de los procedimientos necesarios para llevar a cabo de manera efectiva el comiso de activos relacionados con actividades ilícitas y de las prácticas recurrentes para la dilatación de procesos que llevan a prescripción.

Este taller se consolida como un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos nacionales e internacionales, fortaleciendo así el servicio de justicia y brindando herramientas esenciales y creando un espacio de intercambio de ideas y de diálogo.