La séptima clase del diplomado «Crimen Organizado, Delitos Económicos y Corrupción: Dinámicas y Abordajes Interinstitucionales» se llevó a cabo con gran éxito el pasado 26 de setiembre a través de la plataforma ZOOM. Este evento educativo, desarrollado en el marco del Programa de «Fortalecimiento de la Jurisdicción Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado,» implementado por INECIP Py junto con la Oficina Técnica Penal (OTP) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Consejo de la Magistratura y la Universidad Nacional de Pilar, cuenta con el apoyo invaluable de USAID/Paraguay.
El diplomado, que ha estado brindando una sólida formación en temas cruciales relacionados con el crimen organizado, delitos económicos y corrupción, se ha convertido en un espacio importante de debate. La séptima clase no fue una excepción, ya que reunió a aspirantes a la magistratura de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado
Docentes de Alto Nivel:
- Dr. Víctor Ríos: El Dr. Ríos abordó cuestiones cruciales relacionadas con la constitucionalidad que plantea la persecución en la justicia especializada. Su experiencia internacional en el ámbito de la justicia especializada proporcionó una perspectiva única sobre este tema crucial.
- Msc. Rodrigo Estigarribia: El Msc. Estigarribia se centró en la construcción de la teoría de la prueba en los tipos penales de la justicia especializada, así como en la obtención y resguardo de la evidencia. Su exposición detallada sobre el objeto, elemento y medio de prueba, según los tipos abordados, fue esencial para comprender las dificultades planteadas y las posibles soluciones.
Cabe destacar que el curso es completamente gratuito, pero aquellos participantes interesados en obtener la certificación del diplomado pueden realizar el trámite correspondiente a través de la Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Diplomado «Crimen Organizado, Delitos Económicos y Corrupción: Dinámicas y Abordajes Interinstitucionales» continúa destacándose como una valiosa fuente de conocimiento y formación para futuros magistrados y profesionales que abordarán el crimen organizado, los delitos económicos y la corrupción en Paraguay.