Noticias

Décima clase del diplomado sobre crimen organizado, delitos económicos y corrupción

Federico Rojas

En la tarde del martes 17 de octubre, se llevó a cabo la décima clase del «Diplomado Crimen Organizado, Delitos Económicos y Corrupción: Dinámicas y Abordajes Interinstitucionales» a través de la plataforma virtual ZOOM. El curso es desarrollado en el marco del programa de «Fortalecimiento de la Jurisdicción Especializada en Delitos Económicos, Anticorrupción y Crimen Organizado,» se realizó con gran entusiasmo y una destacada participación.

Este diplomado es una colaboración conjunta entre el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales de Paraguay (INECIP Py), la Oficina Técnica Penal (OTP) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Consejo de la Magistratura y la Universidad Nacional de Pilar, con el valioso apoyo de USAID/Paraguay.

De la formación participan aspirantes a la magistratura de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado. El objetivo de esta clase en particular fue abordar el tema de «Medidas Cautelares de Carácter Real (I)» y se exploraron los siguientes puntos clave:

  • Marco normativo que rige las medidas cautelares.
  • Requisitos para la concesión de medidas cautelares en procesos de justicia especializada.
  • Criterios de determinación del monto, distinguiendo lo legal de lo ilegal.
  • Requisitos esenciales para la concesión de medidas de carácter real.
  • Discusión de cuestiones controvertidas en este ámbito.

El docente a cargo de esta clase magistral fue el Msc. Federico Rojas, un destacado experto en la materia, que compartió su profundo conocimiento y experiencia con los participantes.

Es importante destacar que este diplomado se ofrece de forma gratuita, aunque aquellos que deseen obtener una certificación oficial deberán tramitarla a través de la Universidad Nacional de Pilar (UNP). La destacada participación en esta iniciativa educativa es un testimonio del compromiso de todas las instituciones involucradas en la lucha contra el crimen organizado, delitos económicos y la corrupción en Paraguay.

Este diplomado sigue siendo un pilar fundamental en la formación y capacitación de profesionales comprometidos con la justicia especializada en Paraguay, y su importancia continua refuerza la necesidad de abordar estos temas cruciales en la sociedad actual.