Violencia en el encierro. (I)racionalidades de la prisión preventiva en Paraguay
Publicado el:19-03-2020
Esta investigación analiza las condiciones de aplicación de la prisión preventiva en uno de los países con mayores presos sin condena en el mundo, con más del 78% de encarcelados bajo este régimen, sólo por detrás de Libia, Andorra y Mónaco (ICPR, 2016), así como su vinculación con las conductas proscriptas por la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes. Los datos recogidos y analizados permiten afirmar que, debido a la existencia de factores extralegales, que rigen la aplicación de esta medida cautelar en el país, tales como, los medios de comunicación, la presión social, miedo de jueces y agentes fiscales al Jurado de Enjuiciamiento de magistrados, presión interna del Ministerio Público y el Poder Judicial, la prisión preventiva se encuentra naturalizada como pena anticipada y se ha venido utilizando fuera del marco constitucional y convencional.