Impunidad de delitos y contravenciones ambientales en Paraguay
Publicado el:12-10-2020
Este trabajo es concebido en el marco de la “Alianza por el cumplimento local de leyes ambientales”, iniciativa que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y la agencia de cooperación sueca Diakonía. El mencionado proyecto abarcó en principio a los distritos de Yvy Yaú y Arroyito (departamento de Concepción); Lima, San Pablo Kokueré, Liberación, Guajayvi y Capiibary (departamento de San Pedro); Jasy Kañy (departamento de Canindeyú); Minga Porá (departamento de Alto Paraná); Tacuaras (departamento de Ñeembucú); Itapúa Poty y Edelira (departamento de Itapúa); Santa Rosa y San Patricio (departamento de Misiones); y Mauricio José Troche (departamento de Guairá). Esta investigación tiene como objetivo promover prácticas de alianza entre sociedad civil, sector privado y gobiernos locales para el seguimiento, monitoreo y control de las responsabilidades de instituciones públicas de nivel nacional en defensa del ambiente en los territorios locales. En él participaron, en un principio, organizaciones como la Federación Nacional Campesina (F.N.C), la Organización de Lucha por la Tierra (O.L.T.) y la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (CONAMURI); además de organizaciones no gubernamentales como el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP Py) y Base Investigaciones Sociales