Detalle Noticia

Presentan artículo de investigación que relata las dinámicas de los actores políticos paraguayos en el narcotráfico

Publicado el:20-10-2022

Presentan artículo de investigación que relata las dinámicas de los actores políticos paraguayos en el narcotráfico El Dr. Juan Martens, director ejecutivo de INECIP PY presentó su artículo científico “Narcopolítica: dinámicas y modalidades de participación de actores políticos de Paraguay en el narcotráfico” en el marco del lanzamiento de REVICSO (Revista de investigación en Ciencias Sociales). El evento se llevó a cabo el pasado miércoles 19 de octubre el Aula Magna de la Universidad Columbia de Asunción. El artículo presentado por el Dr. Juan Martens describe las dinámicas de actores políticos en el narcotráfico a través de entrevistas a actores claves de instituciones policiales, judiciales y fiscales así como líderes y autoridades políticas. En la investigación se plasman los diferentes niveles de participación de políticos en el narcotráfico que varían según regiones de producción, recepción o paso de narcóticos. REVICSO es una iniciativa del instituto de Ciencias Sociales de Paraguay (ICSO). El lanzamiento fue de la edición N.º 10 que cuenta con artículos originales de los investigadores: Juan Martens, Esteban Valenzuela Van Treek, Camila Corvalán y Alicia Elías, Lorena Recalde y Juan Aguilar entre otros. ARTÍCULOS DEL VOLUMEN 5 | NÚMERO 10 DE REVICSO ? Narcopolítica: dinámicas y modalidades de participación de acortes políticos de Paraguay en el narcotráfico. Juan Martens. ? Evaluación de la cooperación triangular Chile-Paraguay en tiempos de Lugo: foco social, capital humano y desafío de continuidad con Observatorio. Esteban Valenzuela Van Treek. ? Las relaciones sociales de género en la Federación de Estudiantes Universitarios del Paraguay (FEUP): análisis desde las percepciones de mujeres dirigentes. Camila Corvalán y Alicia Elías. ? Difusión y divulgación de investigaciones en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA): caracterización y reflexiones. Lorena Recalde y Juan Aguilar. NOTAS DE INVESTIGACIÓN ? Perspectivas de la equidad en instituciones de educación superior. El caso de la Universidad Nacional de Asunción – Paraguay. María Gloria Paredes y Carlos Filippi. RESEÑA ? Imaginarios, Memoria y Tiempo en Paraguay, de Roberto L. Céspedes R. Carlos Gómez.


    Compartir en:

    Facebook

    Twitter

Adjuntos