INECIP-Paraguay celebra 27 años de trabajo en post del fortalecimiento del sistema penal constitucional
Publicado el:29-12-2022
Hoy 29 de diciembre de 2022, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales Paraguay (INECIP-Paraguay) celebra 27 años de existencia. A lo largo de estos años, INECIP se constituyó en un espacio en el que diversas generaciones de profesionales que estudian al sistema de justicia encontraron un lugar donde investigar, describir, sensibilizar, enseñar e incidir para el fortalecimiento del Estado Social de Derecho, y en especial del sistema penal, basados en el paradigma de la Constitución de la República. Nuestros pasos apuntaron siempre a la consolidación republicana de un estado auténticamente democrático; abanderamos el garantismo como un modelo penal mínimo que permita a la sociedad administrar sus conflictos de un modo adecuado en la realización de un país donde todos, todas y todes tengan un espacio para realizar sus aspiraciones de felicidad y bien común. Contamos con aliados, aliadas y aliades en el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de la Defensa Pública, el Poder Legislativo, el Consejo de la Magistratura, el Poder Ejecutivo, Gobiernos locales, Universidades y OSCs; de ello dan cuenta convenios interinstitucionales vigentes y diversos logros concretados para el bien común. Alegra y recompensa ampliamente nuestros esfuerzos: leyes, acordadas, resoluciones de entes públicos y de gobiernos locales, litigios estratégicos, programas de difusión, sensibilización y capacitación, creación de instituciones públicas y privadas, que permitieron que el apoyo de INECIP-Paraguay sea eficaz en configurar un estado y sociedad como aquel con el que nos compromete la Constitución. Por todo esto, hoy queremos agradecer de un modo particular a las personas, organizaciones e instituciones que nos acompañaron y acompañan en este camino de realización de utopías que permitirán el respeto a la dignidad humana; todas son socias y aliadas que valoramos en los diversos y variados emprendimientos que concretan la contribución, que desde nuestros estatutos es el norte de nuestras acciones. A 27 años de haber iniciado nuestro recorrido nos comprometemos a seguir siendo una colectividad fraterna, libre y confiable que ponga su mayor empeño en garantizar altos estándares de rendimiento en las actividades de investigación, docencia e incidencia en políticas públicas republicanas, democráticas y pacifistas. Sabemos que ese es el único modo en que podremos concretar nuestras aspiraciones fundacionales impulsando el sector de la sociedad paraguaya y latinoamericana organizada que participa en la concepción y gestión de políticas públicas democráticas, pacifistas, utilizando el método científico para la transformación de la realidad en concreción incansablemente de la justicia y la igualdad, que se merece la gente de nuestros pueblos. En estos tiempos de la post verdad, del rebrote asombroso y temible de diversos fundamentalismos que se proponen cercenar la dignidad humana y la diversidad como tesoro de una sociedad humana y humanizante, de un sistema penal vergonzante, de un capitalismo despiadado, festejamos desde nuestra historia y nuestros estatutos, la fundación de INECIP-Paraguay, y poder incidir en temas de trabajo fundamentales para el instituto. Deseamos seguir compartiendo responsabilidades para que la República del Paraguay, con un estricto sistema de garantías constitucionales, quede libre de impunidad, de corrupción, de crimen organizado, de selectividad punitiva y hacinamiento penitenciario, en donde el sistema penal alcance a delincuentes de cuello blanco y a atentadores contra el ambiente, de tal modo que seamos el país por el que la mejor gente de diversas generaciones que nos precedieron trabajaron y ofrecieron su creatividad y desvelos.